Literatura Comenzamos esta ocasión con un cuento muy particular de la selva vamos a ver que pasa en el siguiente vídeo, muy atentos que llegó un Rey muy especial y necesita de nuestra ayuda:
Ha llegado una carta: es del Leòn y la profe le ha ayudado a escribirla leamos para saber lo que nos quiere decir:
ACTIVIDAD:
Con plastilina vamos a modelar el animal que màs nos llamò la atención de la historia, y recuerda siempre los consejos que nos ha dado el Leòn en su carta para cuidar y proteger a los animales y el medio ambiente.
Tarea: juega y aprenda, en esta ocasión con las figuras geomètricas ayuda a los animales a ser liberados
El hábitats es un lugar que reúne todas las condiciones necesarias para que un ser vivo pueda vivir de forma adecuada para nacer alimentarse y reproducirse, existen tres tipos:
Ahora para entender un poco más del tema los invitamos a observar el siguiente vídeo explicativo:
Actividad:
Ahora vamos a ubicar los animales en sus hábitats para eso necesitamos:
3 recipientes, uno que contenga agua, otro que contenga tierra(podemos utilizar granos como lenteja maíz .etc.), y el otro estará vacío representando el aire.
Animales diferentes pueden ser de juguete, imágenes etc.
Dos tubos de cartón, vinilo, lana y colbón.
Momento 1:
Jugamos a ubicar nuestros animales al lugar que pertenecen si son aéreos, terrestres o acuáticos.
Momento 2
Al finalizar elaboraremos unos lindos binoculos para seguir investigando y aprendiendo de los animales.
Tarea en casa: en familia aprendamos más a través del siguiente link, donde el adulto hará lectura de los datos curiosos y luego aceptamos el reto de 9 preguntas, responde seleccionando la imagen que pienses es correcta y luego compruebas los datos y aprenderemos muchos más.
Hoy aprenderemos más sobre las características de nuestros amigos animales, en esta ocasión los clasificaremos por la forma en la que nacen:
Los ovíparos son aquellos animales que nacen por medio de un huevo como lo son la gallina, los peces y el avestruz.
Los vivíparos son aquellos animales que crecen primero en el vientre de la madre y nacen de ella además en sus primeros meses de vida toman leche de la mamá ellos son los mamíferos como la jirafa, el elefante y hasta el tiburón.
Ahora los invitamos a observar a aprender del siguiente vídeo donde nuestro amigo Camaleón nos enseñará mas de loa animales ovíparos y vivíparos.
ACTIVIDAD
Vamos a jugar a conocer los animales, a través de un par de dados siguiendo el link enumeremos los animales y según el que te toque investiga todo sobre este animal, elabora un vídeo corto contándonos lo que aprendiste.
Para finalizar vamos a construir una casita para nuestro animal escogido, la podemos hacer con un globo, colbón y lana:
1. Inflamos el globo un poquito para que parezca una pelota de tenis, luego envolvemos la lana por todo el globito intentando dejarle una abertura para que sea la entrada de nuestro animal a su casita y cuando tengamos suficiente lana le untamos colbón por todo el globo de manera que toda la lana quede impregnada y la dejamos secar.
2. Cuando este seca reventamos el globito y con las tijeras le hacemos mas grande la entrada a la casita de nuestro animal y la decoramos según donde viva si es en los arboles, agua o en la tierra.
LA GALERÍA DE PEPE:
Felicitamos a los amigos por su Creatividad y compromiso👍👧👦🙌
En lingüística una onomatopeya es el uso de una palabra, o en ocasiones un grupo de palabras, cuya pronunciación imita el sonido de aquello que describe.Las onomatopeyas son empleadas también para describir el sonido emitido por animales.
Ahora a observar y escuchar el sonido de todos los animales que encontraremos en el siguiente vídeo, y escoge el que mas te llame la atención.
Miren quien llegó el gato Garabato y los sonidos de los animales:
Luego juguemos con un títere de papel, que elaboraremos con una ficha de opalina en el cual vienen dos animales, escogemos uno y lo doblamos para que nos quede nuestro hermoso animal, además le vamos a escribir en un cartón pequeño su sonido onomatopéyico. ACTIVIDAD: Elaborarlo es muy fácil, primero escogemos uno y lo recortamos, con lo que nos sobra de papel cortamos dos pequeñas tiras y las pegamos en la parte de atrás una arriba y la otra abajo pues ahí van los deditos para darle movimiento al títere, luego doblamos por la linea de los dientes y listo! PARA COMPARTIR EN FAMILIA:
Aquí les dejamos nuestro recomendado para compartir a la hora de dormir; es el cuento de "buenas noches gorila" de muchas imágenes y pocas palabras, para invitar a nuestros pequeños a que imiten el sonido del animal que aparece en el transcurso del cuento y repasemos lo aprendido en clase:
Y para seguir aprendiendo de forma divertida en los siguientes link encontramos juegos para aprender mas:
Nuestro bienestar está íntimamente ligado al de los animales y al medio ambiente. Como explicaba Edward Osborne Wilson, biólogo americano, los humanos tenemos una afinidad innata con todo lo viviente y lo natural. Teniendo en cuenta lo anterior, destacamos la necesidad de los niños de aprender y explorar, y su gran interés por el mundo animal es desde éste interés que reconocemos la necesidad de aprender sobre los beneficios que recibimos de los animales y agradecer por lo que hacen para nuestro bienestar, creando una consciencia de cuidado del medio ambiente y del mundo animal, para preservarlos y que sigan dándonos alimentos, objetos y servicios que hacen que nuestras vidas sean mejores, para eso tenemos en cuenta los siguientes objetivos:
Conocer el origen animal de algunos productos de nuestro entorno.
Identificar cada producto con el animal que lo origina.
Autoevaluar el resultado de la actividad.
Hoy seguimos aprendiendo sobre los animales y en esta ocasión nos visitan los animales de la granja quienes nos dan alimento, vestido y una infinidad de productos. En el siguiente vídeo aprenderemos sobre algunos animales y sus características ademas de los productos que nos ofrecen.
Ahora juguemos un poco con lo que hemos aprendido y con nuestros saberes previos, en el siguiente vídeo encontraremos el sonido de los animales y expresemos en voz alta los productos que nos ofrecen.
Es momento de ponernos manos a la obra busquemos diferentes productos que tengamos en casa de origen animal, agradecemos por tenerlos y que tal si hacemos una linda cartelera sobre lo que nos dan nuestros amigos los animales, y mientras que realizamos nuestro cartel escuchemos la canción de la "señora Vaca"
Materiales necesarios para el ejercicio
1 octavo de cartulina
colores o marcadores
imágenes de animales y sus productos, etiquetas limpias y vacías de productos de origen animal.
colbón y tijeras
Sugerencias para realizar la actividad de la ficha escolar
1. Indique al niño que observe las imágenes y que indique lo que ve.
2. Motivar al niño para que describa lo que ve utilizando el vocabulario apropiado relacionado con los animales y los productos que nos ofrecen.
3. Ayude y motive al niño para que intente leer el enunciado de la actividad, léala con él.
4. Pegar las imágenes en la cartulina en un orden mostrando la pertenencia del animal con su producto, marcar la cartelera con el nombre.
HORA DEL JUEGO: Para jugar en la granja Da click aquí
Y así va nuestra galería, socialicemos nuestros trabajos, felicitaciones amigos: