viernes, 3 de julio de 2020

Clase 3 de Julio-Carnaval

Quién compuso "El carnaval de los... | Las Preguntas Trivia |



EL CARNAVAL DE LOS ANIMALES

Literatura
En el siguiente cuento conoceremos una historia particular de los animales los cuales se divierten mucho siendo muy creativos:
Ahora seamos parte del carnaval primero vamos a crear un animal divertido utilizando tres o màs partes de animales diferentes en una hoja pegaremos las partes de los animales que mas nos gusten y formaremos uno nuevo, vamos a pensar un nombre para este nuevo animal y de que se alimenta dónde vive y qué le gusta hacer.
Actividad: 
En nuestro kit de materiales buscaremos una ficha que tiene una máscara de animales, la pegaremos en una cartulina para que este mas fina, la pintamos le abrimos los orificios para los ojos y para colocar el resorte, y listo ya podemos divertirnos en nuestro carnaval en casa.
Tarea:
LA GALERÌA DE PEPE:




Clase 1 de Julio- Contando Ando

Contando números y otros números con animales. - Descargar ...


CONTEO DE ANIMALES
En la clase de hoy contaremos cuantos animales van apareciendo para eso necesitamos asì que atentos y preparados que este divertido juego va a comenzar:

Necesitaremos cartulina y plastilina con la cual iremos formando los números que irán apareciendo en la pantalla y hacemos el conteo de los animales.
Actividad: 
Para finalizar con una caja de huevos, vinilos y mucha creatividad elaboraremos un lindo animal.
Más de 20 manualidades con cartones de huevos: Animales ...
Tarea: Continua aprendiendo con los animales con los siguientes juegos:

LA GALERÌA DE PEPE:

viernes, 26 de junio de 2020

Clase 26 de Junio. La carta del leòn

kit imprimible la guardia del leon 2x1+candy bar | Guardia del ...


SOMOS GUARDIANES DE LOS ANIMALES
Literatura
Comenzamos esta ocasión con un cuento muy particular de la selva vamos a ver que pasa en el siguiente vídeo, muy atentos que llegó un Rey muy especial y necesita de nuestra ayuda:
Ha llegado una carta: es del Leòn y la profe le ha ayudado a escribirla leamos para saber lo que nos quiere decir:

ACTIVIDAD:
Con plastilina vamos a modelar el animal que màs nos llamò la atención de la historia, y recuerda siempre los consejos que nos ha dado el Leòn en su carta para cuidar y proteger a los animales y el medio ambiente.
Tarea: juega y aprenda, en esta ocasión con las figuras geomètricas ayuda a los animales a ser liberados

LA GALERÌA DE PEPE:


Clase 23 de junio- Habitat

Habitats 2

DONDE VIVEN LOS ANIMALES

Exploración:
El hábitats es un lugar que reúne todas las condiciones necesarias para que un ser vivo pueda vivir de forma adecuada para nacer alimentarse y reproducirse, existen tres tipos:
tipos de hábitat
Ahora para entender un poco más del tema los invitamos a observar el siguiente vídeo explicativo:
Actividad:
Ahora vamos a ubicar los animales en sus hábitats para eso necesitamos:
3 recipientes, uno que contenga agua, otro que contenga tierra(podemos utilizar granos como lenteja maíz .etc.), y el otro estará vacío representando el aire.
Animales diferentes pueden ser de juguete, imágenes etc.
Dos tubos de cartón, vinilo, lana y colbón.
Momento 1:
Jugamos a ubicar nuestros animales al lugar que pertenecen si son aéreos, terrestres o acuáticos.
Momento 2
Al finalizar elaboraremos unos lindos binoculos para seguir investigando y aprendiendo de los animales.

Tarea en casa: en familia aprendamos más a través del siguiente link, donde el adulto hará lectura de los datos curiosos y luego aceptamos el reto de 9 preguntas, responde seleccionando la imagen que pienses es correcta y luego compruebas los datos y aprenderemos muchos más.


miércoles, 17 de junio de 2020

Clase 17 de junio-Clasificando ando

Foto: oviparos y viviparos (con imágenes) | Animales viviparos ...

MIS AMIGOS LOS ANIMALES SON:

Juego Cognitivo

Hoy aprenderemos más sobre las características de nuestros amigos animales, en esta ocasión los clasificaremos por la forma en la que nacen: 
Los ovíparos son aquellos animales que nacen por medio de un huevo como lo son la gallina, los peces y el avestruz.
DIFERENCIAS ENTRE ANIMALES OVÍPAROS Y VIVÍPAROS
Los vivíparos son aquellos animales que crecen primero en el vientre de la madre y nacen de ella además en sus primeros meses de vida toman leche de la mamá ellos son los mamíferos como la jirafa, el elefante y hasta el tiburón.
Ahora los invitamos a observar a aprender del siguiente vídeo donde nuestro amigo Camaleón nos enseñará mas de loa animales ovíparos y vivíparos.

ACTIVIDAD
Vamos a jugar a conocer los animales, a través de un par de dados siguiendo el link enumeremos los animales y según el que te toque investiga todo sobre este animal, elabora un vídeo corto contándonos lo que aprendiste.
Haciendo click: Tira los dados aquíLos dados online | Cómo jugar a los dados online | mayo 2020
LEÓN LEOPARDO ELEFANTE JIRAFA HIENA RINOCERONTE MONO HIPOPÓTAMO ...1. Pingüino
2. Delfín
3. Murciélago
4. Avestruz
5.Elefante
6. Tiburón
7. Jirafa
8. Cocodrilo
9. Tigre
10. Búho
11. Sapo
12. Pez Payaso


Para finalizar vamos a construir una casita para nuestro animal escogido, la podemos hacer con un globo, colbón y lana:
Calabaza de Halloween con lana -Manualidades Infantiles1. Inflamos el globo un poquito para que parezca una pelota de tenis, luego envolvemos la lana por todo el globito intentando dejarle una abertura para que sea la entrada de nuestro animal a su casita y cuando tengamos suficiente lana le untamos colbón por todo el globo de manera que toda la lana quede impregnada y la dejamos secar.
2. Cuando este seca reventamos el globito y con las tijeras le hacemos mas grande la entrada a la casita de nuestro animal y la decoramos según donde viva si es en los arboles, agua o en la tierra.
LA GALERÍA DE PEPE:
Felicitamos a los amigos por su Creatividad y compromiso👍👧👦🙌





viernes, 12 de junio de 2020

Clase 12 de junio-Así suenan

onomatopeyas animales su nombre -Orientacion Andujar

LOS SONIDOS ONOMATOPÉYICOS DE LOS ANIMALES

Comunicación
En lingüística una onomatopeya es el uso de una palabra, o en ocasiones un grupo de palabras, cuya pronunciación imita el sonido de aquello que describe.Las onomatopeyas son empleadas también para describir el sonido emitido por animales.
Ahora a observar y escuchar el sonido de todos los animales que encontraremos en el siguiente vídeo, y escoge el que mas te llame la atención.
Miren quien llegó el gato Garabato y los sonidos de los animales:




Luego juguemos con un títere de papel, que elaboraremos con una ficha de opalina en el cual vienen dos animales, escogemos uno y lo doblamos para que nos quede nuestro hermoso animal, además le vamos a escribir en un cartón pequeño su sonido onomatopéyico.

ACTIVIDAD:
 Elaborarlo es muy fácil, primero escogemos uno y lo recortamos, con lo que nos sobra de papel cortamos dos pequeñas tiras y las pegamos en la parte de atrás una arriba y la otra abajo pues ahí van los deditos para darle movimiento al títere, luego doblamos por la linea de los dientes y listo!



PARA COMPARTIR EN FAMILIA:
Aquí les dejamos nuestro recomendado para compartir a la hora de dormir; es el cuento de "buenas noches gorila" de muchas imágenes y pocas palabras, para invitar a nuestros pequeños a que imiten el sonido del animal que aparece en el transcurso del cuento y repasemos lo aprendido en clase:


Y para seguir aprendiendo de forma divertida en los siguientes link encontramos juegos para aprender mas:
  • Para jugar con los sonidos de los animales:  AQUÍ PARA JUGAR
  • Para los amigos de Jardín y transición, en este juego reforzamos lo aprendido con la escritura de los  sonidos onomatopéyicos.AQUÍ PARA JUGAR
  • Y asì va la galería de "Pepe" con estos divertidos animales en casa: